Biografía
Ardelhatxa se formo como tal con la primera reunión de sus cuatro componentes en octubre del 2010, pese a no elegir dicho nombre hasta febrero del 2012. Este juego de palabras procede de la suma de “ardilatxa” más “arde el hacha”. Aunque no todos los componentes seamos originarios de Viana, es en esta ciudad donde tenemos nuestro local de ensayo.
El grupo estuvo originariamente formado por 4 miembros, Unai (Voz y Guitarra), Gorka (Guitarra y coros), Endika (Bajo y coros) y Diego (Bateria).
Queda patente en cada una de nuestras canciones de nuestro primer disco, las distintas influencias de cada uno de los que estábamos involucrados en el grupo en ese momento, dando como fruto un disco pesado y potente con unas letras muy trabajadas y estribillos pegadizos.
En mayo de 2012 grabamos nuestro primer disco en los estudios Fidelenea de Zarautz, con Mikel Kazalis en la mesa. Éste consta de 11 temas directos y potentes que suenan muy naturales y sin pajas de estudio. Poco después de recibir el máster definitivo del disco, lo registramos bajo Copyleft y lo subimos a internet (se puede descargar en esta misma página) para que la gente lo disfrute, copie, reproduzca donde quiera o versionee sin que nadie le pueda decir nada.
El 16 de junio del 2012 en Ullibarri Harana, empezamos nuestra andanza por los escenarios con directos fieles a nuestro sonido.
En septiembre del 2012, sacamos 2000 copias del disco, con un acabado pulido pero sin demasiadas complicaciones. Disco que estamos distribuyendo sin ánimo de lucro por 3€.
Antes de terminar el 2012, decidimos hacer un pequeño paréntesis por variados temas personales que se fue alargando hasta junio del 2013. Es entonces cuando Gorka decidió no seguir con Ardelhatxa. Esto provocó un periodo de reflexión en los demás miembros del grupo, quienes lo tuvimos claro, lo nuestro es la música y la lucha obrera, así que Ardelhatxa debía continuar adelante.
Nos pusimos en contacto con Txiki (La loka es tuya, Eye su…) quien ya había colaborado en el primer disco y conocía bien el grupo. No se lo pensó dos veces y decidió unirse al proyecto. Tras unos meses de trabajo, el 14 de diciembre del 2013 volvimos a los escenarios en el Gaztetxe de Legazpi y dimos una serie de conciertos hasta el 14 de julio del 2014 en la sala Moondance de Madrid. Ésta día fue nuestro último concierto con Txiki, quien por motivos personales decidió dejar el grupo varios meses después.
En verano de 2015 se unió a Ardelhatxa Mikel Martínez (Ratizida), quien estuvo probando con nosotros varios meses. Tras esto, decidió abandonar el grupo al no poder compatibilizarlo con su vida personal. Poco tiempo después, en septiembre, vino a probar Israel como guitarrista y se quedó con nosotros hasta el dia de hoy.
En primavera del 2016 grabamos nuestro segundo disco «Licencia para destruir«, el cuál se estuvo mezclando y puliendo hasta que ve la luz en octubre. Éste segundo disco le da un pequeño giro al sonido y al estilo de música que hacíamos con unas canciones más rápidas pero manteniendo nuestra línea reivindicativa.
Pocos meses después, en febrero del 2017, nos volvimos a subir al escenario con los nuevos temas. Esta gira ha durado hasta diciembre del 2018, cuando hemos decidido dejar los escenarios para empezar un nuevo proyecto.